Estrías Blancas: Qué Son y Cómo Eliminarlas

El verano, siempre es un buen momento para desconectar y relajarse, aunque también es el momento en el que nos toca enseñar palmito, ya sea en la playa y la piscina.

A todas y a todos nos ha pasado que vamos a colocarnos el traje de baño, y de un año para otro hemos notado como nuestro cuerpo ha sufrido cambios, más que significativos y no digamos en nuestra piel, donde las estrías, en ciertas zonas se han multiplicado.

Las cremas antiestrías que utilizamos el año pasado, no han dado sus frutos y donde antes contabas con una fina línea o dos, de repente, estas marcas se han multiplicado y han avanzado rápidamente, sobre todo por algunas zonas como el pecho, el abdomen, las piernas o los glúteos.

Estas incómodas y anti-estéticas manchas son difíciles de tratar, y muchas veces, ni siquiera sabemos bien cómo debemos enfrentarnos a ellas o cómo eliminarlas.

En el proceso de formación de estas marcas, encontramos dos fases marcadas bien diferenciadas, siendo las marcas blancas el resultado final, de todo este proceso, que es justamente cuando ya están más instaladas y han cicatrizado, pero no adelantemos acontecimientos porque precisamente en este texto vamos a mencionar todo lo necesario sobre las Estrías blancas: qué son y cómo eliminarlas.

Qué son las estrías de color blanco

Si seguimos la pista a la definición de estría, debemos entender que estos pliegues aparecen en ciertas zonas de nuestra piel, debido a una ruptura de las fibras que conforman el colágeno y la elastina.

Ahora bien, los motivos por los que se produce esta ruptura, pueden ser variados y bastantes dispares, siendo los más destacados la pérdida y el aumento de peso, la genética, cambios corporales, como por ejemplo, los que sufrimos cuando estamos embarazadas.

Debido a que su formación es muy variopinta, por este motivo, este tema siempre debemos tratarlo de una forma personal.

Además, no sólo existe un único tipo de estría, porque, lo cierto, es que cuando hablamos de este tipo de marcas que se suceden en la piel, hay que tener en mente que al menos, existen tres tipos.

  • De color rosado o rojo: al rasgarse los tejidos, estas marcas aparecen en primer lugar en estos tonos.
  • De color púrpura: si las marcas rosadas o rojas no cicatrizan como deberían, entonces pasarán a este tono púrpura y debemos prestarles atención médica.
  • En tonos blancos: una vez que las marcas se han establecido en nuestra piel y han cicatrizado, pasan a ser blancas.

Hay que tener en cuenta, que aunque, al mostrarse en este tono blanquecino son más difíciles de eliminar, como aspecto positivo, cuando ya se disponen de este modo habrán dejado de suponer un riesgo para la salud, aunque claro, entendemos que su estética no sea la más adecuada.

¿Por qué aparecen las estrías blancas?

No siempre es fácil determinar por qué aparecen exactamente, incluso es complejo saber 100 % cómo eliminarlas, pero existen algunos factores generales, que pueden darnos algunas pistas de por qué aparecen. Enseguida los detallamos mejor:

Cambio de peso muy brusco

Este tipo de marcas suele estar muy relacionadas con los cambios bruscos en el peso, provocando desgarros o estiramientos en los tejidos, siendo estas líneas, una de las consecuencias.

En los meses de embarazo, su formación es bastante habitual, y del mismo modo en el periodo de lactancia. Siendo frecuente la aparición de estos pliegues en los senos o el abdomen.

Antes de que esto ocurra, será muy acertado utilizar medidas preventivas, como utilizar por ejemplo, de una forma muy constante aceite de almendras.

Pubertad

Esta etapa, podemos denominarla como un periodo crítico, ya que la aparición de estos pliegues es muy habitual durante la pubertad.

Se suceden muchos cambios en el metabolismo, ya que en esta etapa nuestro cuerpo se encuentra en constante cambio y en crecimiento intensivo; ligado a los desajustes hormonales, en esta edad, nuestro cuerpo será el escenario perfecto para que estas marcas, aparezcan.

Ejercicio físico

ejercicio físico estrías blancas

Otro de los factores que suele quedar en el olvido es la práctica de ejercicio físico, de una forma poco progresiva, especialmente los ejercicios que comprenden cambios en la musculación.

Si realizamos esta actividad de una forma muy intensa y de una forma muy incontrolada, estos pliegues blanquecinos pueden aparecer, casi seguro, en piernas y bíceps.

Cómo eliminar las estrías blancas 

Queremos ser ante todo sinceras: una vez que hemos llegado a este punto, cuando estas líneas blancas, han dejado de ser rojas o rosas, para transformarse en líneas blancas, nuestras posibilidades de eliminarlas se habrán reducido bastante.

Sin embargo, si decidimos enfrentarnos a ellas, no todo está perdido porque aún habrá esperanza. Existen diferentes formas de atenuarlas o al menos, mejorarlas un poco, por ello queremos contarte los que mejor nos funcionan.

Los remedios para reducir las estrías blancas son variados y se pueden dividir en:

  • Uso de cremas anti-estrías.
  • Aplicación de componentes naturales o remedios caseros.
  • Tratamientos estéticos o médicos.

1. Cremas anti-estrías

Las mejores cremas para reducir estas marcas blancas suelen ser bastante untuosas, incluso podemos encontrarnos que tienen una textura algo grasa u oleosa.

Será importante, antes de comprar una crema de este tipo, fijarnos en que contiene ingredientes como el aloe vera o la vitamina E, esencial para aportar elasticidad en la piel y de igual modo, una buena cantidad de antioxidantes.

Este tipo de productos, se utilizan sobre todo en el embarazo, ya que de este modo actuarán como estimulante para despertar las fibras de colágeno en el abdomen, evitando que las marcas de este tipo, tanto rojas como blancas, aparezcan.

Debemos fijarnos en que sean cremas testadas y aplicarlas, sobre todo, cuando la piel esté seca y limpia.

2. Componentes naturales y remedios caseros

Utilizar componentes naturales como el aloe vera, la yema de huevo o el zumo de limón, forma parte de algunos de los remedios caseros que podemos utilizar para mejorar este tipo de patología cutánea.

Por supuesto, tampoco podemos olvidarnos de los poderes suavizantes e hidratantes de algunos aceites naturales, como es el caso del aceite de rosa mosqueta.

Utiliza aceites para mejorarlas

El aceite es siempre un buen remedio para reducir las estrías blancas, ya que nutre e hidrata la piel de forma natural con sus poderosas propiedades.

Cabe señalar que, lamentablemente, no se recomienda para quienes padecen piel grasa porque tenderá a engrasarla aún más. Los aceites esenciales más adecuados son: el aceite de almendras, el aceite de coco, el aceite de argán o el de rosa mosqueta.

Para aplicar los aceites correctamente, utiliza unas gotas de producto en el área deseada realizando movimientos circulatorios al menos dos veces al día (mañana y tarde). En particular, se dice, que uno de los aceites más efectivos es el aceite esencial de rosa mosqueta:

  • El aceite esencial de mosqueta, obtenido de las semillas de una pequeña planta espinosa, es uno de los remedios naturales más efectivos para las estrías gracias a sus propiedades hidratantes, elásticas, curativas y antienvejecimiento.
  • De hecho, es particularmente adecuado también para prevenir arrugas y manchas en la piel.
  • Para que sea realmente efectivo, se recomienda usarlo dos veces al día durante al menos tres semanas.
  • Podemos usarlo de forma conjunta con manteca de karité, como parte de una crema, actuando como un remedio natural para controlar las estrías blancas.

Zumo de limón

Se suele utilizar de forma conjunta con el aloe vera, ya que de este modo, este mix, se convierte en un potente anti-estrías, 100 % natural. Debemos mezclar ambos componentes muy bien y distribuirlos a lo largo de la piel. Una vez que hayan absorbido, lo eliminaremos con una cantidad abundante de agua fría.

Azúcar

Sí, como estás leyendo, el azúcar también puede formar parte de tus rutinas, porque mezclado con aceite de almendras puede convertirse en un exfoliante suave que te ayudará a retirar las capas más superficiales de la piel.

De este modo, conseguirás difuminar los pliegues blanquecinos, de una forma totalmente natural. Mezcla una cucharada de azúcar con un poco de aceite de almendras hasta que se forme una pasta, que sea sencilla de untar.

¡Recuerda! al aplicarlo, no debes ejercer demasiada presión ni fuerza en la zona donde extiendas este exfoliante porque los granitos de azúcar pueden arañar tu piel.

Aloe vera

Sus cualidades como humectante se conocen desde siempre, de toda la vida, porque el gel de aloe vera es un excelente remedio para mejorar la firmeza, regenerar la piel y sobre todo, mantener en calma las zonas más irritadas.

Consigue añadir grandes cantidades de elastina y de colágeno, dos sustancias que se encuentran afectadas una vez que las estrías blancas se han formado.

Sus capacidades alisantes, ayudarán a que las capas más externas de la piel queden visiblemente mejoradas, ayudando a mejorar por lo tanto estos pliegues.

El aloe vera podemos utilizarlo sobre la piel, extrayéndolo de la planta de aloe directamente. De igual modo, si en casa no contamos con una planta de aloe, también podemos utilizar gel puro de aloe, sobre las zonas a tratar.

3. Tratamientos estéticos o médicos

Podemos eliminar este tipo de marcas con láser, aunque debes tener en cuenta que es una técnica cara y bastante agresiva.

Pero, aunque sea el tratamiento más agresivos, será con el único de este listado que veremos resultados de una forma más instantánea o inmediata.

Los dispositivos utilizados se llaman “fraxel” y consisten en la creación de micro lesiones del diámetro de un cabello, en la piel. De esta manera la piel se curará con células nuevas y sanas en “sustitución” de las muertas.

El láser fraccional de C02, usado contra las estrías blancas, también ayuda a fortalecer la producción de colágeno al restaurar la elasticidad de la piel.

láser piel estrías blancas

El precio de estas sesiones es bastante alto, como hemos comentado y obviamente, depende también de la cantidad de sesiones que debamos realizar, ya que esto variará en función de la cantidad y del tipo de pliegues con el que contemos.

A modo de estimación, podemos hacer un cálculo aproximado en el que 6-8 sesiones, el precio puede llegar a alcanzar los 1.000 €.

A pesar de que este tratamiento arroja algo de luz sobre este tema, mejorar este tipo de estrías requerirá mucho tiempo y compromiso.

Ahora, ya puedes decir, sin tapujos que conoces todo sobre las Estrías blancas: qué son y cómo eliminarlas, así que ya no tienes excusas para hacerles el caso que merecen. ¡Tu piel se lo merece!.

Deja un comentario