Glucosamina: ¿es un Suplemento Eficaz para nuestras Articulaciones?

Desde pequeños nos enseñan que los nutrientes principales para el organismo que adquirimos a través de la dieta son las proteínas, las grasas, hidratos de carbono, las vitaminas y los minerales. Por supuesto existen otros muchos, pero esos son los más conocidos.

Todos estos compuestos son polímeros, es decir, grandes moléculas que están a su vez formados por monómeros que son los componentes básicos.

Así, los aminoácidos son los monómeros que conforman las proteínas, los lípidos forman las grasas y los hidratos de carbono tienen como principal componente azúcares más sencillos hasta llegar a los monosacáridos.

Sin embargo, en los organismos vivos existen moléculas orgánicas que están a medio camino entre estas moléculas. Una de estas moléculas son los amino azúcares, que son moléculas de azúcar que contienen un grupo amino en lugar de un grupo hidroxilo en alguno de sus radicales.

Respecto a este tipo de amino, es interesante conocer la siguiente información: Glucosamina: ¿es un suplemento eficaz para nuestras articulaciones?.

¿Qué es la glucosamina?

Como hemos comentado, es un amino azúcar muy presente en el organismo que actúa como precursor de proteínas y lípidos.

Se encuentra principalmente en el exoesqueleto de artrópodos, formando la quitina, en la pared celular de los hongos y en otros muchos organismos.

¿Es diferente el sulfato de glucosamina?

Esta es la forma química genuina de dicha molécula. Este compuesto de naturaleza mixta proteica azucarada está presente en el líquido que rodea las articulaciones.

Existen otras formas de este compuesto que incluyen además del sulfato de glucosamina, el clorhidrato de glucosamina y la glucosamina acetilada.

Estos productos químicos tienen algunas similitudes estructurales pero no presentan los mismos efectos cuando se toman como suplemento dietético.

Beneficios principales

  • El cuerpo humano la utiliza para producir otras sustancias, como los glicosaminoglicanos y los proteinoglicanos, que están involucradas en la formación de tendones, ligamentos, cartílago y el líquido que rodea a las articulaciones.
  • En el caso de la glucosamina oral se emplea en el tratamiento de enfermedades óseas, como la artritis y la artrosis.
  • Este compuesto es precursor de las moléculas mencionadas, glicosaminoglicanos y proteinoglicanos, que favorecen el desarrollo de los tejidos cartilaginosos.
  • Los proteinoglicanos actúan envolviendo y lubricando al colágeno. En el caso de los proteinoglicanos, su función es la de rellenar los huecos que quedan entre las células del organismo.
  • Son importantes también en la unión de cationes (sodio, potasio, calcio) y agua, regulando el movimiento de moléculas en la matriz celular.

Funciones de la glucosamina

Como decimos, ayuda a mantener el cartílago sano en las articulaciones. La presencia en el organismo de este compuesto es positivo para evitar enfermedades óseas relacionadas con el mal funcionamiento de estructuras cartilaginosas y articulares como la osteorartritis, la artritis reumatoide y ciertas lesiones deportivas o el dolor de espalda.

Este compuesto es también interesante para aliviar dolencias como la enfermedad inflamatoria intestinal, el asma y algunas alergias.

Actividades deportivas

Para los deportistas, el uso de este compuesto es muy recomendable debido a los múltiples beneficios que ofrece. Sus propiedades actúan aliviando el dolor en las articulaciones que produce el ejercicio físico.

actividades deportivas glucosamina propiedades

La glucosamina es útil para combatir dolores en las rodillas, los tobillos, codos, brazos, piernas y cadera. Así mismo, este compuesto interviene en el mantenimiento de la estructura articular y el tejido conectivo.E

En definitiva, será ideal para mejorar el dolor que se produce tras realizar ejercicio físico de una forma más intensa, tal y como sucede con otro aminoácido semiesencial, la arginina.

Articulaciones

El sulfato de glucosamina, brinda cierto alivio del dolor en personas con artrosis, especialmente en aquellas con esta dolencia en las rodillas.

Este compuesto actúa de manera similar a otros analgésicos de venta libre que proporcionan un efecto rápido. Dicho azúcar, en cambio, genera un efecto reparador más a largo plazo, de ahí que su ingesta sea recomendable durante periodos más largos.

No debe ser administrada como un agente sustitutivo de otros medicamentos de carácter analgésico, sino como un complemento.

Los 3 mejores suplementos con glucosamina

1. Suplementos Glucosamina Complex de Zenement

  • En una sola cápsula de este suplemento se incluyen 500 mg. de esta sustancia.
  • Se aconseja tomar entre dos o tres dosis cada día, acercándonos a la cantidad que los expertos recomiendan a diario, unos 1.500 mg.
  • También se incluyen dos protectores articulares muy conocidos como son el MSM y el condroitín sulfato.
  • Mejora y atenúa los dolores articulares.

2. Suplementos con glucosamina y condroitina de SimplySupplements

  • Se aconseja tomar 500 mg. de este producto dos o tres veces cada día.
  • Cada tableta aporta 1.500 mg de glucosamina, una cantidad suficiente para mantener las funciones articulares de una forma correcta.
  • Mejora notablemente los dolores articulares en zonas localizadas como muñecas, tobillos y caderas.
  • Un único aspecto negativo, que muchos usuarios destacan es que el tamaño de las tabletas, es un poco grande.

3. Suplementos Glucosamina de GloryFeel

  • Este envase cuenta con una cantidad de 365 tabletas, en las que cada una contiene unos 1.500 mg. de esta sustancia, ayudando a suplementarnos durante al menos un año.
  • Derivada de crustáceos, libre de pesticidas, gluten y lactosa.
  • Se efecto es bastante inmediato, según comentan los usuarios.
  • Otros compradores señalan que el tamaño de las tabletas es un poco excesivo.

¿Cómo debemos tomar estos suplementos?

Este compuesto no debe producir efectos secundarios siempre que se tome con cierta moderación y atendiendo a los consejos de especialistas en salud.

Las investigaciones científicas establecen que la dosis recomendadas de este compuesto son tomar 1500 mg repartidas en tres dosis de 500 mg, si se tienen más de 18 años.

Para jóvenes entre 15 y 18 años, lo recomendable es una única dosis de 500 mg.

Para obtener mejoras en el organismo, se debe continuar con la ingesta de este compuesto entre uno y tres meses de manera ininterrumpida.

Efectos secundarios

La ingesta de este compuesto a través de suplementos dietéticos lleva asociada una serie de efectos secundarios, especialmente si se supera la dosis recomendada, aunque no son efectos nocivos de gravedad.

Los efectos secundarios de los que se tienen registros son: somnolencia, que suele desaparecer cuando el organismo se adapta a su ingesta, dolor intestinal, ardor estomacal y dolores de cabeza.

Contraindicaciones

Interacciones con alimentos y otros suplementos

No se conocen interacciones con alimentos, hierbas y otros suplementos. En cuanto a colectivos que tienen limitada su ingesta están las personas alérgicas al marisco y aquellas que padezcan problemas renales, problemas del corazón, trastornos hemorrágicos y presión arterial alta.

suplementos glucosamina efectos secundarios

Aumento de peso

Puede causar un ligero aumento de peso, pero en condiciones muy particulares y siempre con una ingesta continuada en el tiempo.

Diabetes

Algunos estudios demuestran que la glucosamina causa resistencia a la insulina, de modo que en ciertas condiciones puede causar diabetes tipo 2 si se administra de forma excesiva y por periodos largos de tiempo.

Ante la preocupación de que pueda aumentar en nivel de azúcar en sangre en personas con diabetes, varias investigaciones muestran que este compuesto probablemente no aumente el nivel de glucemia de las personas diabéticas, de modo que es probable que no interfiera con medicamentos para esta enfermedad.

En cualquier caso, las personas que padecen diabetes deben tomar este suplemento con cautela y siempre bajo prescripción médica.

Finalizamos este post sobre Glucosamina: ¿es un suplemento eficaz para nuestras articulaciones?, esperamos que hayas obtenido toda la información que buscabas y que, en el caso de padecer dolores articulares, mejoren notablemente ♥.

Deja un comentario