El óxido nítrico (ON), como ya hemos comentado en otras ocasiones, es uno de los productos que causan mayor expectación en el mercado de los suplementos deportivos. Aunque se acude a él con el nombre de óxido nítrico, en realidad entre sus componentes no está esta sustacia, pues el óxido nítrico es un gas que se genera en el organismo a partir de procesos metabólicos.
Así, los suplementos deportivos que aparecen con el nombre de óxido nítrico son en realidad productos elaborados a partir de otras sustancias que, al metabolizarse en el organismo, liberan óxido nítrico, y ya este, en forma de gas, puede participar en algunos procesos internos.
¿Cómo tomar estos suplementos deportivos?
Por norma general, la mayoría de especialistas y fabricantes recomiendan tomar óxido nítrico en forma de suplemento ergogénico de 30 a 60 minutos antes del ejercicio físico, preferiblemente con el estómago vacío, para que no interactúe con los alimentos, aunque acompañándolo posteriormente de hidratos de carbono.
No obstante, en algunos casos es posible ingerir este suplemento tras el entreno.
En cualquier caso, para los no amantes de los suplementos, el óxido nítrico o más bien sus precursores, están también presentes en muchos alimentos de la dieta habitual, como ya indicamos en otra ocasión: remolacha, chocolate, sandía, frutos secos, etc.
La dosis de óxido nítrico
Se pueden tomar hasta 5 gramos de óxido nítrico al día, aunque esto va a depender en gran medida de la actividad física a realizar y del peso de la persona que lo ingiere.
Por norma general, también se recomienda no consumir el óxido nítrico de forma continua por más de 3 meses, y descansar tras este tratamiento durante el mismo periodo de tiempo.
Esto ha de cumplirse a rajatabla, pues uno de los efectos es potenciar la vasodilatación. La ingesta continua y repetida de este suplemento puede originar una presión arterial demasiado baja.
Un buen modo de iniciarse con estos suplementos deportivos es ingerir dos cápsulas en tres tomas al día, y hacerlo antes del entreno y repartir las otras tomas uniformemente, antes de las comidas
Si en las sesiones de entrenamiento hay algún día planificado para el descanso, las tomas han de repartirse durante el día, preferiblemente antes de las comidas.
Tras comprobar que no se producen efectos secundarios de gravedad, se puede iniciar con la dosis recomendada.
Cuándo tomar estos suplementos: antes o después de entrenar
La práctica más extendida es tomar precursores de óxido nítrico antes de entrenar, entre media hora y una hora antes de la actividad física. Sin embargo, hay muchos aficionados al fitness y el culturismo que optan por alternar su toma antes y después del entreno, para favorecer así la recuperación muscular.
Os ofrecemos algunos indicios para que sea el propio deportista el que decida cómo iniciarse en este suplemento.
Precursores de ON antes del entrenamiento
Hasta hace unos años, aproximadamente una década, el óxido nítrico era un suplemento exclusivamente utilizado por atletas de alto rendimiento. Sin embargo, en los últimos años se ha vuelto muy popular por la masificación del fitness.
Tomarlo antes del entrenamiento ayuda a mejorar el rendimiento deportivo, pues aumenta la capacidad muscular. Un segundo aspecto positivo es que ayuda a retirar amoníaco de los músculos, y esto se traduce en una rápida recuperación tras el entreno.
Como tercer punto destacado, el incremento de masa muscular permanece tras abandonar las tomas.
En cuanto a aspectos más puramente relacionados con la salud, estos precursores ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares por la mejor circulación del torrente sanguíneo, mejoran la distribución de nutrientes y vitaminas por el organismo e incluso reducen los niveles de colesterol.
Precursores de ON después del entrenamiento
Las razones para tomar ON después del entrenamiento son prácticamente las mismas que en el caso anterior, pero haciendo especial hincapié en la recuperación tras el entrenamiento.
En cualquier caso, solo es recomendable esta práctica para deportistas con un alto nivel de entrenamientos y una buena forma física, donde los procesos de carga muscular y recuperación están más acelerados, y los precursores necesitan menos tiempo para liberar el óxido nítrico.
Recomendaciones en la toma
La primera recomendación es clara, para aprovechar al máximo los beneficios de estos precursores es aconsejable entrenar de forma intensa, pues de lo contrario, su efecto sobre el nivel muscular y la capacidad de recuerpación serán mínimos.
El óxido nítrico está indicado únicamente para personas con alta carga de entrenamientos. Las personas principiantes en los esfuerzos de musculación pueden acudir a suplementos normales, que les aportan todo lo necesario para ganar fuerza muscular
Si se apuesta por tomar estos precursores momentos antes del entrenamiento, es importante seguir con batidos y licuados o suplementos post-entrenamiento, así como continuar con una dieta equilibrada. El óxido nítrico no es ningún sustituto de estos productos.
Muchos especialistas recomiendan tomar ON antes de los entrenamientos sin acompañamiento de alimentos. No obstante, utilizar estos suplementos en combinación con otros productos, y aquí hablamos de hidratos de carbono, aminoácidos o proteínas, contribuye de manera importante a mejorar el rendimiento deportivo.
Entre las recomendaciones a la hora de elegir el suplemento de ON más adecuado debe formar parte de la decisión la actividad física a realizar y, por supuesto, los componentes de esta ayuda ergogénica. En este sentido son imprescindibles sustancias como la cafeína, la arginina, la citrulina, la taurina y la alanina. Todas ellas aumentan la potencia muscular, la resistencia, la capacidad de fuerza y ayudan a mantenerse despierto.