Todo el mundo ha oído hablar en alguna ocasión de este aminoácido esencial, se utiliza en muchas disciplinas: desde la suplementación deportiva hasta el campo de la belleza pasando obviamente por la salud.
Sus funciones van desde mantener en buen estado estructuras del organismo como el pelo y las uñas hasta la descomposición de las grasas pasando por la desintoxicación del cuerpo o la protección frente a las radiaciones.
En este texto La Metionina: un aminoácido con alto poder antioxidante, comentamos a continuación una amplia información sobre ella, sus funciones y sus usos.
¿Qué es la metionina?
Es uno de los aminoácidos esenciales más importantes. Aunque no es el más conocido de todos, sus funciones en el organismo son imprescindibles, de modo que debemos asegurarnos una ingesta suficiente.
Junto a la cisteína, es el único aminoácido que contiene azufre, y esto lo convierte en fundamental en la síntesis de proteínas y sustancias como la carnitina, la taurina o la melatonina.
Es, por tanto, un aminoácido proteinogénico. Los proteinogénicos son aquellos que forman parte de las proteínas y que están codificados en el material genético.
Beneficios y propiedades de la metionina
Juega un papel clave para la salud, ya que además de ser, junto a la cisteína, rico en azufre en su estructura, este aminoácido se relaciona con funciones para la salud. Las más destacadas son:
1. Mejora el estado del cabello y las articulaciones
Su actividad mejora directamente el buen estado de salud del pelo o las uñas y además, también cabe destacar su participación en la creación de cartílago en las articulaciones.
2. Agente quemagrasas
Una de sus funciones más interesantes (para muchas y muchos) y es su capacidad para eliminar la grasa. La metionina transporta la grasa hasta las células para transformarla en energía.
Mediante este proceso se consigue un mejor rendimiento. Durante el proceso, este aminoácido evita que la grasa se acumule en algunas partes del cuerpo como las arterias o el hígado, que puede derivar en problemas tan serios como el hígado graso.
3. Estimula la creación de creatina
A nivel energético, es fundamental para que la creatina proporcione energía al tejido muscular, tanto en la actividad metabólica básica como en los momentos de entrenamiento. Por esta razón, su uso está muy extendido como potenciador muscular.
4. Un poderoso antioxidante
Este aminoácido es un potente antioxidante, su átomo de azufre es desintoxicante, capaz de eliminar sustancias perjudiciales para el organismo (metales pesados como el plomo o el cadmio), así como algunos efectos causados por radicales libres.
5. Prevención de ataques asmáticos
Además de todo esto, otros de sus beneficios pasa por prevenir ataques asmáticos por reacciones alérgicas a ciertos alimentos. Además también ayuda a prevenir la alteración de los valores de colesterol.
6. Mentalmente, también ayuda
Controla los niveles de histaminas del cuerpo y combate algunos procesos mentales como depresión, la ansiedad, el estrés o la esquizofrenia.
Funciones: ¿para qué sirve?
Comentados los beneficios y algunas propiedades de este aminoácido, es momento para hablar de las funciones que desempeña en el organismo, algunas de las cuales ya sabemos de ella, pero a continuación las resumimos para que queden mucho más claras:
- Este aminoácido es necesario para evitar enfermedades hepáticas, especialmente el hígado graso. El hígado graso es una patología que se caracteriza por la acumulación de grasa en las células hepáticas. Suele ser una enfermedad asintomática, pero en los peores casos puede dar lugar a afecciones más graves como la hepatitis o el cáncer de hígado.
- Por sus beneficios relacionados con la salud mental, es un nutriente básico para tratar trastornos relacionados con la depresión.
- No solo es importante para potenciar la salud muscular, sino también para mejorar el estado de salud de los huesos, previniendo la osteoartritis. Participa activamente en las funciones del bazo, el páncreas y el sistema linfático.
- Por último, este nutriente es aconsejable para personas que padecen Parkinson, puede ser de utilidad atendiendo a varios estudios médicos, si bien esto no está completamente confirmado y siempre ha de hacerse bajo prescripción médica.
Aplicaciones en musculación
La principal función de este aminoácido para su uso en musculación tiene que ver con el aumento en masa muscular y la reducción de grasa corporal. Es una de las principales fuentes de síntesis de carnitina.
La carnitina es una molécula sintetizada en los riñones y el cerebro a partir de lisina y metionina, los dos aminoácidos esenciales.
La carnitina acelera el proceso de oxidación de ácidos grasos y con ello la producción de energía. Esta sustancia no solo se obtiene a partir de metionina y lisina, ya que muchos alimentos ricos en proteínas son ricos en carnitina.
En cuanto a la salud muscular, es fundamental ya que participa en la formación del cartílago, la estructura que une huesos y músculos en las articulaciones. Para la formación del cartílago es necesaria la presencia de azufre, elemento que posee.
En las personas sanas, la poca disponibilidad de azufre no es un problema, pero las personas que sufren de artrosis, una deficiencia de este elemento puede tener un efecto negativo en el comienzo de la enfermedad.
Alimentos ricos en metionina
Al tratarse de un aminoácido proteinogénico, prácticamente todos los alimentos ricos en proteínas, lo contienen. No obstante, la cantidad de este nutriente varía de manera considerable. Así, los huevos, el pescado y las carnes rojas son los alimentos más ricos en este aminoácido.
En cuanto a los alimentos de origen vegetal, los derivados de la soja, como el tofu, son los que mayor proporción de este aminoácido contienen.
El maíz, las habas, las espinacas, el brócoli, el ajo, los guisantes o los espárragos son alimentos con una cantidad importante de dicho aminoácido, y por tanto interesantes para personas que sigan una dieta vegetariana.
Comprar metionina como suplemento
Fair & Pure L-metionina
- Suplemento de metionina que se presenta en forma de comprimidos de 500 miligramos. El fabricante aconseja no sobrepasar la dosis diaria recomendada, que son tres cápsulas al día en horario de las comidas con abundante agua.
- La ingesta de este suplemento no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada. No existen problemas en combinar este suplemento con alimentos ricos en este aminoácido.
- Los consumidores valoran especialmente la relación calidad-precio de este producto, pues el bote incluye comprimidos suficientes para dos meses de tratamiento a un precio inferior a los 20 euros.
Solgar L-Metionina
- Producto elaborado por Solgar, una empresa especializada en la producción de suplementos alimenticios y de carácter ergogénico. El bote incluye 30 comprimidos con 500 miligramos de L-Metionina en forma libre.
- Es un producto apto para veganos con propiedades antioxidantes y detoxificantes para eliminar sustancias nocivas como el plomo o el mercurio.
- Su precio es de unos 13 euros y la recomendación del fabricante es tomar una o dos cápsulas diarias en horario de comidas, solo apto para adultos.
Fairvital L-Metionina 500 miligramos
- Este producto se presenta en formato de comprimidos en un bote que incluye 90 cápsulas.
- El fabricante anuncia que es un suplemento idóneo para mejorar el sueño, el humor y el proceso urinario, pues su ingesta aumenta la acidez de la orina y así se evita que las bacterias crezcan y se acumulen.
- Así mismo, este producto está aconsejado para potenciar las funciones ya conocidas de este aminoácido, como proteger el organismo de sustancias tóxicas y radicales libres. Este suplemento potencia la creación de serotonina, un neurotransmisor que mejora el estado de ánimo.
- La dosis recomendada es de tres cápsulas diarias en horario de comidas con abundante agua. El bote incluye 90 comprimidos, suficiente para un mes de tratamiento, y su precio es de aproximadamente 20 euros.
Cómo y cuándo tomar
La ingesta diaria recomendada de este aminoácido para una persona de unos 70 kilogramos es de 1,3 gramos. No obstante, para aquellas personas que quieran ganar masa muscular pueden tomar cantidades más altas de esta sustancia, pues muchas de las dietas habituales, incluidas las vegetarianas y altas en proteínas contienen entre 2 y 6 gramos por día de metionina y cisteína.
Las personas mayores y los ancianos suelen reducir en su dieta de alimentos ricos en proteínas, de modo que es recomendable que en ellos sea necesario una ingesta superior de estos aminoácidos, entre 2 y 3 gramos al día.
Si hablamos de suplementos, lo aconsejable es tomar una dosis máxima de 1500 miligramos diarios a través de cápsulas de 500 miligramos y unos 30 minutos antes de las comidas, lo que supone un máximo de tres cápsulas diarias.
Se puede combinar con zinc y otros minerales o vitaminas para mejorar la absorción de estos elementos junto al aminoácido. Igualmente, recuerda que es muy importante seguir una dieta saludable y completa, rica en alimentos llenos de propiedades.
Efectos secundarios
Esta sustancia, siempre que se ingiera de manera moderada y respetando las dosis recomendadas, no es peligrosa para el organismo. Todo lo contrario, es una necesidad ingerirla al tratarse de un aminoácido esencial.
Sin embargo, una dosis excesiva de este aminoácido en forma de suplementos puede causar náuseas, somnolencia y vómitos.
En algunos casos se pueden detectar signos de una reacción alérgica que pasan por erupciones cutáneas, hinchazón, dificultad para respirar, picazón y una fuerte opresión en el pecho.
Contraindicaciones
En cuanto a las contraindicaciones, hay algunos colectivos que deben tomar muchas precauciones con este aminoácido. Las personas que padecen problemas hepáticos o renales así como las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no deben tomar este nutriente, salvo en casos bajo prescripción médica.
Ahora que nos hemos asegurado que conoces bien las propiedades que comprende este nutriente, tras leer el post sobre La Metionina: un aminoácido con alto poder antioxidante, podemos dar por finalizado este artículo y recomendarte que sigas cuidando cada día tu salud, ¡sigue hábitos saludables de forma constante y cuídate mucho ♥!.
Hola,
Muy buen aporte,la verdad es que no estaba muy enterada sobre este aminoácido y parece esencial por lo que contáis. ¿En qué otros alimentos podemos encontrarlo?, ¿Cómo puedo potenciarlo en mi dieta a partir de alimentos naturales sin tomar suplementos?