• Inicio
  • »
  • General
  • »
  • Anabolizantes Naturales: ¿Cuáles son los más Eficaces?

Anabolizantes Naturales: ¿Cuáles son los más Eficaces?

En la actualidad, existe una gran preocupación por cultivar nuestro cuerpo, siendo una de las principales razones por las que muchas personas acuden a la ingesta de este tipo de sustancias, para ganar algo de masa muscular.

Dichas sustancias, en este caso naturales, nos permiten ir aumentando de una forma progresiva los músculos, fortaleciéndolos siempre de una forma combinada con la práctica de ejercicio.

De este modo, se potencian los efectos de los entrenamientos, aunque no todo son ventajas, ya que existe mucha polémica alrededor de los anabolizantes naturales en el mundo del deporte.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no siempre el término anabólico, y todo lo relacionado, está bien empleado y se pueden crear falsos mitos a su alrededor.

Nos hemos querido centrar en los más naturales y los más reconocidos a nivel global, con grandes beneficios y propiedades para nuestro organismo.

Si te gusta conocer todos los avances en ayudas ergogénicas, sigue leyendo para descubrir toda la información que necesitas en este texto Anabolizantes naturales: ¿cuáles son los más eficaces?.

Los 6 anabolizantes naturales más efectivos

Estas sustancias se consideran naturales porque se comercializan como suplementos nutricionales o alimenticios. Sin embargo, debemos tener cuidado con lo que tomamos, pues algunos productos pueden no ser tan inofensivos como los anuncian.

Hay de varios tipos, desde los más comunes, creatina, cobamamida o proteínas en polvo, hasta más avanzados, precursores del óxido nítrico o precursores hormonales.

1. Creatina

Se trata de un compuesto orgánico que deriva de aminoácidos. Nuestro cuerpo lo puede sintetizar en el hígado, el páncreas y los riñones a partir de arginina, glicina y metionina.

También lo podemos obtener creatina gracias a algunos alimentos, sobre todo los que tienen una alta concentración de proteína, como la carne, el pescado o los huevos. Puedes encontrar suplementos de creatina en polvo o cápsulas.

Es uno de los productos más populares entre deportistas y atletas de varias disciplinas. Su gran funcionalidad radica en que puede ser utilizada por nuestro cuerpo para sintetizar ATP, la principal fuente de energía para nuestros músculos.

Con la creatina, conseguiremos aumentar nuestra fuerza y energía durante los entrenamientos. Además, incrementaremos la retención de agua por parte de las células musculares y la síntesis de proteínas, por lo que promoveremos el desarrollo muscular.

2. Coenzima B12

Esta coenzima se utiliza como estimulante del apetito, para aumentar la síntesis de proteínas y regular la hipotensión. Es un excelente remedio, cuando una persona está manifestando periodos de cansancio exhaustivo, disminuye su rendimiento en los entrenamientos o se estanca y pierde su apetito.

Si combinas la coenzima B12 con una correcta alimentación, puedes conseguir unos excelentes resultados.

3. Proteínas

Es uno de los suplementos más seguros y efectivos que se utilizan actualmente. Es perfecto para aumentar la masa muscular. Normalmente se utilizan en forma de polvo para preparar batidos con un alto valor nutritivo.

Es el alimento perfecto para acelerar el proceso de recuperación muscular que sigue un entrenamiento intenso.

anabolizantes naturales proteínas

4. Glutamina

Se considera la glutamina un aminoácido no esencial porque nuestro cuerpo puede sintetizarla por sí solo. Esto se realiza a partir de otros aminoácidos que están presentes de manera natural en las proteínas.

Como nuestro cuerpo puede abastecer sus demandas, su suplementación parecería innecesaria. No obstante, la glutamina ofrece unas fantásticas cualidades y beneficios que pueden ayudar a nuestro cuerpo en muchos aspectos.

La mayoría de este aminoácido se encuentra en nuestros músculos y es una sustancia clave en la síntesis de nuevas proteínas. Sin embargo, también es vital para otros procesos químicos de nuestro cuerpo y sirve como principal fuente de energía para el sistema inmune.

En determinados periodos de estrés o bajo algunas circunstancias concretas, se puede dar el caso que nuestro cuerpo no puede suplir las demandas de glutamina. Esto se puede dar sobre todo si realizamos entrenamientos muy intensos.

Entonces, nuestro cuerpo recurrirá a la glutamina almacenada en nuestros músculos, por lo que entraremos en estado de catabolismo, o pérdida muscular. Para evitarlo, deberemos recurrir a suplementos de glutamina, que se pueden encontrar en polvo o en cápsulas.

La glutamina también es esencial para muchas otras funciones de nuestro cuerpo. Por ejemplo, sirve para acelerar la recuperación de lesiones y heridas, puede retrasar la fatiga, prevenir el sobreentrenamiento y regular nuestro sistema digestivo.

5. Aminoácidos ramificados o BCAA

Estos aminoácidos de cadena ramificada reciben el nombre de BCAA por sus siglas en inglés: Branched Chain Amino Acids. Son tres aminoácidos esenciales para la síntesis de proteínas: la isoleucina, la leucina y la valina.

Nuestro organismo no puede sintetizarlos por sí solo, por lo que son considerados esenciales. Se utilizan como reguladores de la síntesis y degradación de proteínas y de otros aminoácidos como la glutamina.

También pueden servir como fuente de energía anaeróbica para los músculos con el proceso de oxidación. De esa manera, podremos retrasar la fatiga y mejorar nuestro rendimiento en el entrenamiento.

Suelen utilizarse para el ejercicio de alta intensidad y se consumen acompañados de proteínas en batidos para la recuperación y desarrollo muscular.

6. Precursores del óxido nítrico

Estos productos promueven la hemodilatación, es decir, la circulación continúa y ampliada de sangre. Son muy eficaces para aumentar el reparto de nutrientes alrededor del cuerpo, lo que favorece el desarrollo muscular.

Son un excelente suplemento porque te ayudarán a entrenar con más intensidad y transportar todos los nutrientes a nuestros músculos justo cuando más lo necesitan.

Por ese motivo, se trata de unos de los suplementos más utilizado actualmente. Existen muchas versiones diferentes, algunas combinadas con creatina y otras sustancias para potenciar su efecto en el desarrollo muscular.

Se suele utilizar como bebida antes del entrenamiento. Puede ser de gran utilidad siempre que lo combines con una buena dieta y un entrenamiento adecuado.

alimentación saludable anabolizantes naturales

Uno de los mayores problemas de los Esteroides Anabólicos Androgénicos es el incremento que provocan de niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. El óxido nítrico puede ser una gran solución para evitar este proceso negativo para tu cuerpo.

Si quieres incrementar tu volumen muscular o incrementar tu desarrollo muscular en general, tienes a tu alcance una gran variedad de suplementos.

Antes de lanzarte a por cualquier producto, debes tener muy claro que los pilares de un buen desarrollo siguen siendo una dieta óptima repleta de alimentos saludables, entrenamiento y por supuesto, descanso.

Puedes apoyarte en un buen suplemento, pero no pueden hacer milagros por sí solo. Si tienes esto claro, puedes dejarte asesorar por un buen especialista y elegir ese suplemento que puede ayudarte a seguir superando tus límites.

Beneficios de tomar anabolizantes naturales

Como hemos indicado, de una forma general suelen incluirse en la dieta para ayudar a nuestro cuerpo a mejorar y ganar musculatura, pero también cuentan con otros beneficios:

  • Nos ayudan a cargarnos las pilas y sentirnos con mucha más fuerza, vitalidad y energía.
  • Son sustancias excelentes para reducir el volumen de grasa.
  • Favorecen el mantenimiento natural de los músculos.
  • Mejoran la recuperación física tras la práctica de ejercicio o entrenamiento.
  • Consiguen que obtengamos un mayor rendimiento a nivel físico.

Alimentos que actúan como anabolizantes naturales

Si queremos ayudar a nuestro cuerpo a crecer y aumentar nuestra masa muscular a un ritmo más elevado, podemos consumir algunos alimentos, que actúan como anabolizantes naturales y lo mejor de todo: ¡no suponen ningún peligro para nuestra salud!.

Consume creatina, comiendo arenques

El arenque contiene más creatina que cualquier otro alimento. Ya sabemos que la creatina es uno de los nutrientes más importantes para los deportistas por su apoyo a las ganancias de volumen muscular y de fuerza.

Además, tiene otros beneficios como ayudar a la recuperación y al crecimiento tras el ejercicio.Unos 180 gramos de arenque te proporciona 40 gramos de proteína de alta calidad, 12 gramos de grasas saludables, 3 gramos del aminoácido leucina y unos 2 gramos de creatina.

Desarrolla tus músculos, gracias al pomelo

Otro increíble alimento que puede ayudarnos en el desarrollo muscular es el pomelo. Además, también nos ayuda a perder grasa.

A través de algunos estudios, se ha demostrado que con solo medio pomelo tres veces al día se puede perder casi cuatro kilos en 12 semanas. Confirmándose, de este modo, la eficacia que contiene como anabolizante natural, esta fruta.

pomelo anabolizantes naturales

En conclusión, existen muchas otras alternativas naturales a los esteroides anabólicos. Tanto si tu objetivo es aumentar tu masa muscular como perder grasa, seguro que encuentras una forma cómoda y segura para ayudar a tu cuerpo.

Recuerda que nuestro organismo es perfectamente capaz de adaptarse a realizar actividad física y entrenar sin la necesidad de hormonas externas.

Ya conoces lo que necesitas sobre Anabolizantes naturales: ¿cuáles son los más eficaces? pero nunca te olvides de los tres grandes pilares para una buena salud: nutrición, ejercicio y descanso ♥.

Acerca del autor

miguel

Miguel Silva

Miguel ha sido siempre un apasionado del deporte. Estudió en el Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC) la licenciatura de Ciencias de la Actividad física y el deporte. Máster en actividad física y salud.

Sigue leyendo

Deja un comentario