Muchas veces nos pasa que queremos hacernos un maquillaje de ojos con las sombras que tenemos por casa, pero a la hora de la verdad no sabemos muy bien qué hacer con ellas. Pero hoy en día, con tanto tutorial en YouTube, podemos elegir el que nos parezca más adecuado y ponernos a recrearlo.
Pues bien, una vez lo tenemos puesto y vemos qué necesitamos para aplicarnos las sombras de ojos… notamos que nos empiezan a faltar pinceles y productos. Puede que hasta nos empiece a parecer algo difícil al ver que son necesarios tantos pasos y utensilios. Y en muchas ocasiones pensamos… ¿todo esto tengo que hacer cada vez que quiera maquillarme para ir a trabajar o a clase?
La respuesta es no. Y es que habrá días en los que quieras dedicarle más tiempo y optes por un look muy elaborado y llamativo, pero hay veces en las que no quieras perder ni un minuto de más, pero a la vez te apetezca lucir un toque de color en tus ojos.
Pues bien, para esas personas que quieran aprender a maquillarse los ojos de una manera sencilla y rápida o para aquellas que necesiten una orientación para empezar en el mundo de las sombras de ojos, os dejamos este artículo en el que os contamos los pasos más esenciales pero que a la vez permiten hacer un maquillaje de ojos perfecto.
Eso sí, este paso a paso es orientativo, en ningún caso se trata de una opción única. Como siempre decimos en mindfit.club, el maquillaje está para experimentar con él sin ceñirnos a procedimientos estrictos y marcados.
¿Qué necesitas para un maquillaje de ojos ’10’?
Lo primero que debes saber es que para pintar sombras de ojos en tu párpado no necesitas muchos utensilios. Si los tienes puedes usarlos, ya que cada brocha está indicada para algo concreto, pero tenerlas todas no es algo imprescindible.
En este primer apartado te queremos contar cuáles son los productos verdaderamente necesarios para hacer un look básico y sencillo.
Sombras individuales o en paleta
Evidentemente, para empezar necesitamos sombras de ojos. Ya sean en paletas o individuales, pero sí que vamos a necesitar mínimo 3 tonalidades mates. Una de un color beige para la parte del hueso de la ceja y las otras dos serán de un tono que vaya acorde con el look que queremos recrear. Eso sí, en la misma linea de tonalidades, una de ellas ha de ser un poco más oscura que la otra.
Puedes utilizar sombras que tengas por casa y te gusten especialmente. Si necesitas un extra de inspiración te animamos a que eches un vistazo a nuestras recomendaciones sobre las mejores sombras sombras de ojos low cost.
Brochas
Hay muchas sombras cuya formulación permiten ser aplicadas con el dedo y que incluso de esta manera pigmentan mejor y se adhieren muy bien a la piel. Así nos ahorramos tener que buscar un pincel concreto para ello y ganamos tiempo.
No obstante, no todas las texturas lo permiten y está bien que contemos con ciertas brochas en nuestra pequeña colección que además nos sirvan para diferentes funciones. Los pinceles más básicos para maquillar nuestros ojos van a ser 3: uno para difuminar, otro para marcar la cuenca y un tercero para aplicar la sombra principal.
También podríamos incluir un cuarto en forma de «boli» o «lápiz», que ayudará a dar toques de luz más concretos y también permite delinear con más precisión. No te preocupes, ¡te los enseñamos!
Cómo aplicar sombras de ojos en polvo: Pasos para principiantes
Paso 1: Prepara el párpado
Este paso es muy importante, permitirá que los productos utilizados se trabajen más fácilmente y aguanten todo el día en su sitio. Sobre todo, notarás mucha diferencia si tienes el párpado graso.
Se trata de que utilices una prebase para sombras – también llamada «primer», en inglés – por toda la zona en la que vayas a poner el producto en polvo. Nosotros recomendamos que apliques una pequeña cantidad por todo el párpado hasta llegar al hueso de la ceja.
Te sugerimos esta en concreto de Milani, muy barata y muy buena.
Paso 2: Aplica un color de transición
Una sombra de transición permitirá que los tonos utilizados estén más unificados entre sí. Es por eso que utilizaremos siempre una sombra acorde a la gama de colores que vayamos a usar, pero más clara que la principal. Siempre mate, eso sí.
La aplicaremos suavemente por todo el párpado móvil difuminándolo muy bien (importantísimo) por la cuenca del ojo. Es decir, justo por el pliegue que forma el ojo al abrirse. Para ello utilizaremos una brocha de difuminar, como la primera que os hemos enseñado en el apartado anterior.
Paso 3: Diposita la sombra principal en el párpado móvil
Aquí puedes optar por utilizar un pincel plano para aplicar sombra o si tienes mucha prisa y el producto tiene buena pigmentación, puedes usar tu dedo. La sombra elegida será la predominante del maquillaje, por lo que un acabado más brillante o con algo de shimmer puede ser una buena opción. Aunque una sombra mate tampoco falla nunca.
Lo único que tendremos que hacer será dipositar el producto estrella del look por todo el párpado móvil hasta llegar a la cuenca del ojo, evitando que toque esa zona. Dicho de una manera sencilla, el límite lo pondremos en el pliegue del ojo. Lo que sería algo así:
Paso 4: Escoge una sombra para crear profundidad
En este paso se trata de coger una sombra más oscura que la de transición (recordad, siempre en la misma gama de tonos y que sea mate) para darle profundidad a la mirada. Se debe dipositar en la zona externa de la cuenca del ojo y difuminarla suavemente.
Para este paso se puede utilizar la misma brocha para difuminar del paso 2 o una que tenga las mismas características pero un poco más pequeña para tener más precisión.
Paso 5: Asegúrate de haber difuminado correctamente
Es muy importante que no dejemos cortes en el maquillaje de ojos, ya que deja un acabado poco limpio y no muy bonito. ¿Como evitarlo? Fácil: difuminar, difuminar y seguir difuminando hasta tener los colores integrados los unos con los otros.
Esto sería todo sobre cómo aplicar sombras de ojos en sí mismo. Eso sí, si quieres saber cómo hacer que las sombras de ojos luzcan aún mejor, echa un vistazo a los TIPS que proponemos a continuación para tener un acabado más profesional.
TIPS para un acabado perfecto
Una vez sabemos cómo pintar sombras de ojos en nuestro párpado, podemos añadir unos trucos extra para que el maquillaje de ojos sea ideal. ¡Toma nota!
Ahora que ya tienes toda la teoría y toca poner todo lo aprendido en práctica. Anímate a recrear looks con diferentes colores y tipos de sombras. Si haces algún maquillaje gracias a este artículo, anímate a subirlo a tus redes sociales con el hashtag #mindfitclub. ¡Nos encantará saber que hemos podido ayudarte!
Y si tienes dudas, ¡pregúntanos! Puedes hacerlo en comentarios o por mensaje a través de nuestras redes. ¡Síguenos para estar atento de todas las novedades!