Entre los muchos productos que el mercado nos ofrece para los cuidados de nuestra piel que nos van a ayudar a lucir siempre con un aspecto limpio, saludable y cuidado, uno de los más efectivos y que a muchas/os nos encanta una vez que llega la hora de desmaquillarnos, es el aceite para retirar el maquillaje.
Por todas/os es sabido la importancia de realizar una buena limpieza facial antes de acostarnos, para retirar cualquier resto de maquillaje (ya sea con la ayuda de discos desmaquilladores reutilizables o con toallitas limpiadoras de rostro) y para eliminar las impurezas que los agentes externos, la suciedad y la polución, hayan podido depositar en nuestra piel.
Los que los hemos probado, sobre todo si nuestro tipo de piel es algo más seco de lo habitual, ya conocemos los beneficios de utilizar un producto de este estilo, algo más denso, que no significa por ello que aporte grasa.
De hecho, esto suele ocurrir con mucha frecuencia, pensar que si utilizamos este tipo de producto un poco más untuoso, nuestra tez acabará bañada en grasa.
Lo cierto es que, nada más alejado de esto, estos productos son ideales incluso en las pieles más grasas, dependiendo del que elijamos, por el que nos decantemos finalmente. Hasta existen opciones de estilo y textura para retirar los excedentes en la zona del contorno de ojos.
Incluso, vamos un poco más allá porque consiguen con bastante eficacia eliminar la grasa, porque si no lo sabías, la grasa, atrae a la grasa, de hecho, retira cualquier elemento externo de nuestra piel, eliminando las células muertas, al tiempo que hidrata nuestro cutis en profundidad, devolviéndole un aspecto saludable y radiante, lleno de luminosidad.
Así que si tienes la piel mixta y sensible, o incluso si necesitas un producto para eliminar el maquillaje de la piel grasa, no tendrás porqué renunciar a su uso, ni a sus milagrosos resultados. Sólo tienes que encontrar aquel que resulte ser el adecuado para tu tipo de piel.
Como son muchas las virtudes que acompañan a estos productos, desde este texto sobre Aceites Desmaquillantes: los 7 Productos más Eficaces para Cuidar la Piel vamos a analizar todas las variantes de este tipo de limpiador para así descubrir cuál es el que mejor encaja con nuestra piel.
Por ello, veremos una selección de los más top, que hoy en día las grandes firmas de desmaquillantes nos presentan y nos ofrecen, para tratar nuestra dermis a diario y lo más importante, que no queden restos de suciedad en la piel.
¡Ahora ya no tendrás ninguna duda a la hora de decidirte por el más adecuado!. Y ahora, sin más dilación, vamos a pasar a ver estos productos tan deseados y sus virtudes más significativas.
1. Aceite desmaquillante Abeille Royale de Guerlain
Enmarcado en la línea Abeille Royale de la firma Guerlain este producto elimina suavemente de nuestra piel todos los restos de maquillaje, que hemos decidido depositar en ella, hasta el que se conoce por sus capacidades para resistir firmemente al agua, por encima de todas las cosas.
Se puede utilizar en los ojos y los labios, además de la piel del rostro ayudando a retirar las partículas contaminantes y los restos de impurezas.
Debemos aplicarlo sobre la piel cuando esté seca, realizando con las manos un efectivo masaje, con el que además disfrutaremos de todos los placeres sensoriales que este producto nos ofrece.
Cuando entra en contacto con el agua, notaremos como su textura super fina, en la que se incluye miel, pasa de une estado oleoso a convertirse en una emulsión láctea que se elimina fácilmente sin aportar un efecto graso.
Notarás la piel del rostro mucho más fresca y limpia, totalmente preparada para aplicar sobre ella tu rutina de belleza diaria.
2. Aceite desmaquillante tratante de Caudalie
En esta mezcla de óleos vegetales hallaremos una solución bastante hidratante y nutritiva, cuyo orígen es completamente natural, como sucede con el aceite de pepita de uva.
Este último, está repleto de antioxidantes y el perfume natural que contiene recuerda al aroma que desprenden las almendras dulces, ocasionando un momento de placer y bienestar a la vez que eliminamos del rostro la suciedad.
Presenta los siguientes beneficios:
- Retira cualquier tipo de maquillaje.
- Elimina la suciedad en el contorno de ojos y en el rostro.
- Favorece la hidratación y la nutrición, sin añadir una película grasa sobre la piel.
- Está formulado con aceites de origen vegetal, 100 % naturales.
- Se trata de una fórmula probada, tanto a través de control oftalmológico, como dermatológico, siendo a su vez, no comedogénica.
- Del mismo modo que todos los cosméticos de Caudalie, ha sido formulado sin aceites minerales, siliconas, PEG, parabenos, ftalatos, fenoxietanol o lauril sulfato.
3. Aceite desmaquillante de Kanebo
La firma Kanebo se conoce por la cantidad de productos y alternativas que contiene, si queremos obtener resultados profesionales en nuestra piel.
Se trata de un productos ideal para todo tipo de dermis, recomendado para uso nocturno, ya que su textura puede ser algo untuosa.
Tras utilizarlo sus propiedades emolientes, nos regalarán muchísima suavidad. Se presenta como un cosmético exclusivo, que retira rápidamente de nuestra dermis el maquillaje incluso el de larga duración.
Retira también los excesos de sudor y grasa que se van acumulando en nuestro rostro a lo largo del día. Deja el rostro completamente libre de residuos y con una sensación muy fresca.
Su uso a diario favorece que nuestro cutis esté más luminoso, exento de impurezas y con una sensación mucho más suave.
4. Aceite desmaquillante de Shiseido
Esta reconocida firma, Shiseido cuenta con diferentes alternativas y productos para lograr acabados y resultados más que profesionales en nuestros tejidos.
En cuanto a este producto, se presenta como un limpiador facial que cuenta con una textura oleosa, aunque parezca algo grasa, en realidad se trata de un fluido suave.
Cuenta con la patente quick-removing y penetra en nuestra tez, liberando nuestros poros de restos de maquillaje e impurezas, respetando al máximo nuestros tejidos.
Aporta una hidratación suficiente, porque contiene ingredientes humectantes. Debemos aplicarlo directamente con las manos, y podemos hacerlo con las yemas de los dedos secas o ligeramente humedecidas.
Retíralo con la ayuda de un disco desmaquillador, si es reutilizable, mucho mejor, ya que será menos contaminante.
5. Aceite desmaquillante B.O.T Cosmetic & Wellness
Si estás buscando un producto que además de ofrecer una limpieza, aporte algunos cuidados de más, para tratar y mejorar los signos de la edad, este será un cosmético de gran ayuda.
Uno de los secretos para eliminar la suciedad en la piel sin dañarla o agredirla es utilizar productos que contengan la mayor cantidad de ingredientes naturales posibles. En este producto se combina una mezcla de componentes muy interesantes, donde se incluye un potente ingrediente antiedad, la vitamina E.
Su uso incluso está recomendado por profesionales, ya que está aconsejado en todos los tipos de pieles. Sin mucha dificultad consigue extenderse por toda la piel, basta únicamente con aplicarlo con la ayuda de los dedos, acompañándose de movimientos suaves.
Mantiene nuestros tejidos cuidados y nos ofrece una limpieza total.
6. Aceite desmaquillante Lipid Balance Cleasing Oil de Medik8
Lo primero que diferencia a este producto, del resto de cosméticos es la suavidad que contiene su textura, ya que enseguida nos daremos cuenta cómo se funde con nuestra dermis a la perfección.
Su textura, al entrar en contacto con nuestra piel se transforma en una suave emulsión con textura lechosa, que no costará nada retirarla o eliminarla, utilizando un poco de agua, seguido de un disco de limpieza, para retirar los excedentes.
Contiene aceite de cártamo que aumenta la suavidad y nutre profundamente los tejidos. Por otro lado, gracias a la vitamina E, lograremos hidratar y proteger los tejidos para mantener una textura saludable en el cutis y restaurar de nuevo la vitalidad.
Su eficacia está demostrada porque, tras su uso, nuestra tez queda restaurada y muy limpia, sin notar una sensación de tirantez ni sequedad.
7. Aceite de arroz desmaquillante de Bleumarine Bretania
Tan sorprendente e innovador como eficaz y confortable, esta fórmula desmaquilladora se transforma en leche limpiadora durante su aclarado, para no dejar película grasa sobre la piel.
Adaptado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, su textura oleosa es capaz de eliminar las partículas más resistentes, disolviéndolas y eliminándolas sin mucho esfuerzo.
Además, también debes saber que el extracto de arroz consigue regular la producción de grasa o sebo en los tejidos, haciendo que nuestra dermis esté más luminosa y más suave, sobre todo, debido al alto poder hidratante que contiene.
Consigue, por lo tanto, realizar una limpieza bastante profunda, pero sin que notemos que la piel sufre o queda dañada. Por otro lado, en su formulación reúne una serie de sustancias activas que ayudan a afinar los poros y depurar nuestra dermis, desde el interior.
Otro de los beneficios a recalcar es que deja nuestra dermis mucho más elástica, gracias a sus cualidades humectantes y a los antioxidantes que contiene, con los que consigue combatir agentes externos y radicales libres, evitando que nuestra dermis se degrade con el paso del tiempo. ¡Ah! y todo esto, de una forma totalmente natural.
Usar aceites para desmaquillar la piel: ¡eficacia más que demostrada!
Su uso se ha convertido en todo boom, sobre todo porque a menudo suele formar parte de lo que se conoce como doble limpieza, muy practicada por las mujeres coreanas, donde se incluye un limpiador tipo aceite y una solución acuosa, como el agua micelar.
Si quieres lucir tu también una tez sedosa e impoluta, no lo dudes y anota las siguientes razones, por las que este producto muestra una eficacia evidente:
Limpia tu piel sin dañarla
La piel del rostro está constantemente expuesta a agresiones externas, sumando a cada minuto que pasa un poco más de suciedad, sobre todo, debido a las partículas contaminantes, al maquillaje que utilizamos y a cremas protectoras solares, que también son una de las esenciales a diario para protegerla frente a los rayos del sol.
Los productos de este tipo, con cualidades oleosas, consiguen retirar todos estos excedentes que se presentan con mucha eficacia y mucha suavidad, respetando al máximo la textura y características de nuestra tez.
Se puede utilizar en el contorno de ojos y labios
Esto dependerá siempre del tipo de producto que decidamos escoger pero, por norma general los aceites sirven para retirar de una forma muy eficaz tanto el maquillaje del rostro, como de los labios o el contorno de ojos.
De este modo conseguirás ahorrar algo de tiempo, ya que no tendrás que recurrir al uso de cosméticos específicos para limpiar, una a una, cada zona.
¡Bienvenidas pieles sensibles!
Otra de las grandes virtudes de este tipo de producto, concreto para retirar tanto la suciedad como el maquillaje, es que son bastante compatibles con los tejidos delicados, tal y como sucede con otro de los grandes y reconocidos: el agua micelar.
Además de notar que tus tejidos está mucho más limpios, también sentirás que están nutridos y encima ¡sin rojeces ni molestias!.
Disfruta de su poder sensorial
Si eres de las/os que te gusta disfrutar y relajarte llegada la hora de limpiar el cutis, con este producto podrás fundirte en un mar de sensaciones porque suele contener aromas florales, dulces, que aportan un bienestar inmediato.
Uso óptimo para pieles maduras
Es muy adecuado en tejidos más maduros ya que además de dejar el rostro limpio, suave y fresco, aporta una agradable sensación de firmeza.
Sobre todo, esto se debe a la cantidad de componentes humectantes que contienen, dejando la piel mucho más jugosa y saludable.
¡Cunde mucho!
Tan solo hará falta una pequeña cantidad para extenderlo por completo por el rostro, así que notaremos que el producto que elijamos cundirá muchísimo.
3 Opciones naturales (muy eficaces)
Desde el comienzo de todos los tiempos, las alternativas naturales forman parte de las rutinas de belleza, y aunque hoy contamos con grandes productos aliados de belleza en el mercado como los que hemos visto en el texto, no hay razón para no recuperar parte del legado de nuestros ancestros.
Aunque, como ya hemos señalado, podemos encontrar todo tipo de preparados y fórmulas ideales, las opciones naturales siguen siendo una excelente opción para conseguir un cutis saludable. Y si se trata de eliminar el maquillaje y limpiar nuestro rostro, algunos de los siguientes aceites se convierten en una excelente alternativa:
1. Aceite de oliva
Es ideal para aquellas de nosotras que tenemos la piel seca, rico en omega 3 y vitamina E que además de eliminar las impurezas de la piel favorece su hidratación y nutrición. Simplemente, coloca algunas gotas de este ingrediente, pásala por todo tu rostro y después enjuaga con agua tibia o un tónico refrescante.
Además, resulta ideal para quitar el maquillaje de los ojos, porque no hará que esta zona tan delicada se irrite. Muy recomendable su uso en pieles sensibles.
2. Aceite de coco
Es otro gran aliado para limpiar e hidratar tu piel, además de ayudar a nutrirla y a recuperarse de las agresiones del medio ambiente. Aplícalo en tu rostro siguiendo las mismas recomendaciones que las utilizadas con el de oliva y disfruta de sus beneficios.
3. Aceite de almendras
Como ya habíamos señalados, hay aceites naturales para todo tipo de pieles, y en este caso, nuestra recomendación va para pieles mixtas y para los ojos sensibles.
Sólo tienes que verter unas gotas de este ingrediente en un algodón y pasar directamente por la piel. Lo puedes mezclar con un poquito del de ricino para fortalecer y alargar las pestañas.
Evidentemente hay muchos más que podemos utilizar como productos desmaquillantes, pero hemos compartido esta selección por su gran eficacia, porque son fáciles de encontrar y, por lo tanto, están al alcance de todas. Además se trata de una solución efectiva para diversos tipos de piel.
¿Cómo se usa un aceite desmaquillante?
La mayoría, siguen un procedimiento de uso muy sencillo e intuitivo, tan solo deben masajearse con las manos previamente secas, realizando gestos repetitivos suaves sobre el rostro, con movimientos controlados.
Una vez que entra en contacto con nuestra dermis, notaremos que su textura se transforma y se convierte en una leche muy nutritiva, entonces, solo tendremos que pasar a retirarlos, enjuagando la piel y ¡listo!.
Algunos debemos aplicarlos directamente sobre la piel y aclararlos utilizando agua tibia. ¡Tenlo en cuenta!.
Con toda esta información sobre Aceites Desmaquillantes: los 7 Productos más Eficaces para Cuidar la Piel ya puedes decidirte a usar el producto que más se adecue a tu piel, el que mejor te siente y con el que sienta las piel más limpia. ¡En tus manos está!¡cuida tu piel ♥!.