Se trata de un secreto contado a voces: la industria cosmética contribuye, en gran parte, a aumentar un poquito más cada día la enorme cantidad de residuos y desechos que se producen constantemente y frenéticamente en el planeta.
Cuando nos referimos a residuos, no estamos haciendo mención de forma exclusiva a la cantidad de botes y envases de plástico que a menudo utilizamos y que no reciclamos o ree-utilizamos como deberíamos, sino que también existen otros residuos muy perjudiciales: esos pequeños discos de algodón que llevas utilizando toda la vida y que sinceramente, ya no se llevan.
Porque, actualmente, lo que sí se lleva es cuidar y proteger nuestro planeta en la medida de lo posible y por supuesto, llevando a cabo todas esas micro-acciones que están en nuestras manos y que van sumando.
Como queremos que desde hoy mismo te plantees dejar de utilizar estos pequeños algodones que únicamente contienen un solo uso y que causan un gran impacto ambiental, nos hemos propuesto convencerte a base de razones de peso, añadiendo en este texto Los mejores discos desmaquillantes reutilizables.
Porque si muchas veces no resulta sencillo escoger un producto eficaz para eliminar el maquillaje, en lo que se refiere al uso de este tipo los complementos o almohadillas, tampoco se trata de un tema que esté totalmente claro, así que hemos decidido brindarte nuestra ayuda.
Son ya muchas las ocasiones en las que no hemos reparado en este detalle, y hemos utilizado sin medida, este tipo de complementos desmaquillantes que, han acabado en la basura, y lo que es peor, directamente al inodoro, sin reparar en ningún momento en las posibles consecuencias que este pequeño acto conlleva.
Pero ha llegado el momento de empezar a desarrollar un poco más la empatía y el respeto por nuestro planeta, porque además ya no hay excusas, porque existen opciones alternativas sostenibles y ecológicas a las que podemos acogernos: el uso de discos que sean reutilizables o lavables.
Estos productos sostenibles, además de garantizarnos un mayor cuidado y respeto por nuestro entorno, también suponen una mejora en nuestra cartera, ofreciéndonos ahorro a largo plazo, a diferencia de los complementos desmaquillantes a los que estábamos acostumbradas/os de algodón.
Aunque de una forma inicial, adquirir estos discos reutilizables pueda ser algo más costoso, que adquirir un paquete de desmaquillantes de algodón, créenos cuando te decimos, que te alegrarás enormemente de realizar esta pequeña, gran inversión.
Ten en cuenta, que este tipo de complementos para retirar el maquillaje puedes llegar a utilizarlos durante bastantes meses, e incluso, dependiendo del producto que escojas, podemos hablar de años.
Además puedes combinarlos con tus productos desmaquillantes favoritos,ya que sobre esta almohadilla puedes colocar un jabón, un gel o incluso agua micelar.
Si tu piel es algo más seca y en lugar de productos con base acuosa prefieres decantarte por opciones más grasas, como cremas o aceites, debes tener claro que también puedes utilizarlos con estas almohadillas.
Pero, ya no te adelantamos nada más porque queremos que compruebes por ti misma/o cuáles son ahora mismo, en este preciso instante los mejores del mercado.
1. Discos desmaquillantes de bambú de Hopemate


La firma Hopemate ha diseñado estos discos que están fabricados con un material muy especial: la fibra de bambú.
Esta opción será la alternativa perfecta a los más que vistos, desmaquillantes de algodón; los puedes utilizar para eliminar los residuos o el maquillaje de las mejillas, el contorno de ojos, el rostro, incluso cuello y escote.
Contienen una textura bastante suave, casi podríamos decir aterciopelada, ayudando a limpiar tu piel sin agredirla y haciendo que luzca un aspecto más saludable.
En el pack encontraremos 22 unidades, en dos tonos diferentes. Por un lado, de color negro que están elaborados con fibra de carbón de bambú (un 75 % ) y fibra de algodón (un 25 %) y por otro lado, también encontraremos estos desmaquillantes circulares en un tono blanco, compuestos por fibra de bambú (80 %) y fibra de algodón (20 %).
Además, aparte de estos complementos desmaquillantes también viene incluida una bolsita para el lavado, que incluso puedes meterla en el interior de la lavadora.
¡Ahora entendemos porqué estos discos son unos de los más vendidos!, solo queda que compruebes sus beneficios por ti misma/o.
2. Discos desmaquillantes lavables de Moully


El innovador diseño de este producto enseguida salta a la vista; en este caso la firma Moully nos presenta este producto realizado con una microfibra especial y con tejidos de algodón orgánico, y con tejidos (valga la redundancia) de gran calidad.
Se presentan en un set que contiene 4 tonos diferentes, tan solo deberemos añadir un poco de agua tibia para que rápidamente, activen su función.
Son ideales para limpiar la piel muerta y el maquillaje, dejando los poros libres de residuos. En la bolsa que incluyen, para su lavado, encontraremos una cremallera, que nos permitirá transportarlas de una forma cómoda y nos ayudará a que se salgan de la bolsita, mientras los estamos lavando.
Tienen un precio muy económico y además se presenta como un producto de calidad. Notarás cómo consigues limpiar la piel, independientemente de cuál sea tu tipo de dermis.
Su textura es bastante acolchada, contando con una superficie cómoda y amplia, por lo que podremos abarcar gran parte de la superficie del rostro, con un único disco, limpiando tu piel rápidamente.
3. Discos desmaquillantes reutilizables de Greenzla


De nuevo, el bambú es el protagonista, porque en esta ocasión mencionamos un diseño de la firma Greenzla ecológico y reutilizable, ya que puedes utilizarlos todas las veces que desees.
Se pueden utilizar solos con agua o puedes añadir algún producto desmaquillante, notando enseguida la suavidad y los grandes resultados que ofrecen.
Si tu piel es sensible, con el uso de este producto no notarás irritaciones ni molestias, ya que ayudan a eliminar los residuos sin llegar a ser agresivos, así que una de sus grandes virtudes es que no dañarán en absoluto tu piel.
Además de usarlos como complementos desmaquillantes, también puedes darles otros usos, ya que también son válidos para extender el tónico facial.
Igualmente, cuentan con una bolsita donde podemos introducirlos y colocarlos directamente en la lavadora, las veces que lo necesites.
Esta bolsa también es reutilizable, porque puedes usarla cuando salgas de viaje; aparte, también incluye un estuche para que puedas almacenarlos y no queden llenos de polvo.
Elaborados a base de algodón orgánico, consiguen eliminar de una forma suave los restos de maquillaje y además, consiguen limpiar nuestra piel profundamente.
Estos complementos de algodón de la firma Navaris los puedes utilizar con tu producto para eliminar el maquillaje, el que sueles utilizar a diario, ya sea leche limpiadora, tónico, agua micelar o aceite.
Es muy respetuoso con el entorno y el medio ambiente, así que si quieres poner tu granito de arena, no lo dudes… ¡y pásate al lado más ecológico!.
En el tejido de este producto, advertiremos un pequeño lazo que podemos utilizar para colgarlos una vez que los hayamos usado. Además son bastante fáciles de lavar, ya que los puedes colocar en la bolsa de algodón que incluyen y meterla en la lavadora.
Gracias a estas almohadillas sostenibles elaboradas con algodón orgánico, podrás darle un uso más cómodo a los geles, cremas y líquidos que forman parte de nuestra rutina de belleza.
Contienen un material muy suave, por lo que son muy apropiadas para dermis sensibles.
Razones por las que no usar toallitas desmaquillantes y discos desechables
Existen diferentes motivos por los que, el uso de este tipo de productos está totalmente desaconsejados actualmente.
Aunque, tampoco nos gustaría demonizarlas por completo porque aunque este tipo de tejido no es el más apropiado, sí que existen algunas toallitas que son compatibles con el medio ambiente, como las biodegradables. Evita siempre las opciones que sean de un solo uso.
Enseguida, te damos los detalles más relevantes, por lo que no debes usar toallitas con químicos y de un solo uso:
Contienen químicos nocivos
Sobre todo, en el caso de las toallitas desechables hay que tener en cuenta que tienen alcohol, además de otras sustancias químicas que únicamente añaden sequedad y perjudican nuestros tejidos.
La gran mayoría de las almohadillas que hemos visto en el post están elaboradas con fibra de bambú, que cuenta con propiedades hipoalergénicas y anti-bacterianas.
Además, el tejidos de fibra de bambú consigue inhibir la formación de hongos y bacterias, logrando que nuestra dermis se mantenga mucho más limpia y sana.
Contaminan gravemente el planeta
Usar este tipo de toallitas contribuye enormemente a generar residuos tóxicos que van acumulándose, contaminando ferozmente el planeta, ya que el tipo de tejido con el que cuentan tarda muchísimo tiempo en desintegrarse.
Son muchas las personas que las eliminan, tirándolas por el inodoro, haciendo que las cañerías se acumulen, afectando a los sistemas de drenaje y plantas de aguas residuales, causando un impacto muy negativo en nuestro planeta.
Su relación calidad-precio es engañosa
Aunque a priori pueda parecer que este tipo de almohadillas es más económica, junto con las toallitas, lo cierto es que a larga no nos salen las cuentas porque al tener que usarlas a diario y desecharlas enseguida tendremos que comprar con mucha frecuencia nuevos paquetes, gastando por lo tanto, mucho más.
Al comprar almohadillas lavables, notarás como este producto te cunde y dura muchísimo, siendo además mucho más asequible para nuestra cartera. Además, estarás haciendo una inversión, quedando agradecidos tanto tu bolsillo como el planeta.
Cómo utilizar los discos reutilizables o lavables
Para darle uso a este tipo de producto, no será necesario que cambies tu rutina de limpieza habitual, ¡sólo debes sustituir la almohadilla de algodón que sueles usar normalmente, por alguno de los discos que hemos mencionado!.
Como ya sabrás existen distintos tipos de productos desmaquillantes, que trabajan en nuestro rostro de diferente forma en función del tipo de piel con el que contemos; dependiendo del que elijamos tendrán una textura u otra.
Lo mismo sucede con este tipo de almohadillas reutilizables, que tal y como hemos visto existen distintas opciones, enseguida te hablamos de las más comunes, clasificando su uso por su textura, su color o su tamaño.
Usos por texturas
Existen distintos tipos de texturas, más o menos suaves, más o menos rugosas, incluso una opción que te aconsejamos, para introducir algún día a la semanas, la opción exfoliante.
Reconocerás este tipo de almohadilla porque su superficie es un poco menos suave, más rugosa. Para darle uso te aconsejamos los siguientes pasos:
- En primer lugar, puedes comenzar realizando una limpieza rápida del cutis, utilizando una almohadilla que sea suave; una vez que hayas finalizado este proceso, puedes finalizar esta limpieza añadiendo la opción exfoliante, que sólo debes utilizarla usando agua o añadiendo algún producto de limpieza, si es natural, mucho mejor. Puedes impregnarla en un gel, un jabón líquido o un producto que sea de tu agrado y preferencia. Nosotras solemos utilizar agua micelar.
- Una vez realizada la exfoliación suave, puedes volver al uso de almohadillas suaves y terminar con un tónico.
Usos por colores
Algunas firmas diseñan este tipo de productos partiendo de diferentes tonalidades; te aconsejamos que los utilices en función de la cantidad de grasa que tu rostro contenga o el maquillaje que utilices.
Si te decantas por las opciones más claras puedes utilizarlas cuando no debas eliminar una gran cantidad de maquillaje o tengas que retirar una cantidad de suciedad excesiva.
Por otro lado, las que son más oscuras o con tonalidades marrones o negras, puedes usarlas cuando vayas a eliminar una mayor cantidad de maquillaje o cuando, en tu rostro notes que haya una mayor cantidad de grasa o suciedad, así evitarás manchar excesivamente las que contienen un color claro.
Usos por tamaños
Del mismo modo también encontraremos diferentes tamaños. Te aconsejamos que utilices los más pequeños para eliminar la suciedad y el maquillaje del contorno de ojos.
Se trata de un pequeño truco para eliminar el maquillaje de este área, ya que estas almohadillas son más pequeñas y suelen contener a su vez una textura más suave, para tratar mejor estos tejidos delicados y sensibles, que contiene la zona del contorno.
De igual modo puedes utilizarlos para retirar la barra de labios, aunque te recomendamos que utilices almohadillas independientes y exclusivas para limpiar una zona u otra, ya que así de este modo evitarás la posibilidad de sufrir infecciones.
- Se aconseja humedecer las almohadillas reutilizables con agua tibia antes de usarlas. Puedes aprovechar el uso de estas almohadillas más pequeñas, especializadas en el cuidado de zonas delicadas, para calmar la hinchazón que suele rodear el contorno de ojos, mejorando las bolsas.
- Tan solo debes impregnar tu almohadilla con un tónico, que también esté indicado para esta zona y colocarlas durante un minuto sobre los ojos, incluso puedes aprovechar para reposar y mantenerte relajada/o, mientras el producto actúa en la zona. Se trata de utilizarlas, del mismo modo que utilizamos con cierta frecuencia un excelente remedio casero, como son las rodajas de pepino.
De esta forma conseguirás rebajar la inflamación y mejorar las bolsas y el aspecto agotado de tu mirada.
Seguro que tras conocer estas opciones alternativas y saludables, enseguida quieres hacerte con algunos de Los Mejores Discos Desmaquillantes Reutilizables, porque ya va siendo hora de preocuparnos por nuestra piel y…¡por nuestro planeta!.