¿Qué es el desmaquillante bifásico y para qué se recomienda?

La rutina desmaquillante es uno de los pilares más importantes si queremos mantener nuestra piel limpia y cuidada, para lucir más jóvenes y atractivas. Pero esto no quita que sea una de las que más pereza nos da. Por eso, desde hace ya algún tiempo, las marcas nos intentan facilitar este arduo trabajo.

De este modo, hemos pasado de la forma tradicional en tres pasos (limpiador, tónico e hidratante) a productos cosméticos que aúnan estas tres fases del proceso de desmaquillarse. Primero llegaron los desmaquillantes bifásicos y hace poquito las famosas aguas micelares. De esta forma, se ha hecho posible dejar nuestra piel limpia e hidratada en un solo paso y maximizar la eficacia de nuestro esfuerzo, haciéndolo más liviano.

Hoy, en Mindfit, vamos a centrarnos en nuestro gran aliado: el desmaquillante bifásico.

¿Qué es un desmaquillante bifásico?

El desmaquillador bifásico, como su propio nombre indica, está compuesto de dos líquidos: uno acuoso y otro oleoso y hay que mezclarlos para que sea eficaz.

Es un producto graso ya que lleva aceite y es altamente eficaz para quitar todo tipo de maquillajes que se resisten a otros desmaquillantes, como los waterproof. Está especialmente indicado, por este motivo, para desmaquillar los ojos y los labios, que es precisamente donde más utilizamos estos productos resistentes al agua que duran y duran.

No se suelen usar sobre toda la piel del rostro porque son productos desmaquillantes muy grasos y la sensación y el aspecto que dejan en la piel no le gusta a casi nadie, pero gracias a su base oleosa retiran muy bien los cosméticos grasos, es por eso que se usan para quitar el maquillaje waterproof, porque estos no se van con agua simplemente. Evidentemente, también retiran el maquillaje normal con su fase acuosa.

¿Cómo se utiliza?

Lo mejor de este producto es su simpleza en el uso, con lo que retirar el maquillaje más difícil, no te llevará más de un par de minutos.

como se utiliza un desmaquillador bifasico

Tan solo hay que moverlo bien para que se mezclen las dos fases y simplemente echar un poco en un disco desmaquillante o en un trozo de algodón y usarlo como lo haces normalmente con otros tipos de desmaquilladores, retirando cualquier resto de maquillaje.

Top Recomendaciones

Nuestra primera recomendación va, como no podía ser de otra manera, para el desmaquillante bifásico L’oreal, porque aúna la calidad de un gran producto con un precio realmente económico, al alcance de todos los bolsillos.

Nuestra segunda recomendación es para todas aquellas seguidoras de la filosofía do it yourself, o hazlo por ti misma, y os damos una fórmula para hacer vuestro propio desmaquillante bifásico casero.

Desmaquillante bifásico ojos y labios L’oreal

El desmaquillante bifásico suave de Ojos y Labios es  una fórmula especial para el maquillaje a prueba de agua, está especialmente creado para quitar los maquillajes de larga duración.

Con una textura en dos fases única, que une la eficacia de un desmaquillante y la suavidad, sin dejar un efecto graso. Compuesto por dos fases:

  • La fase oscura, rica en aceites suaves, desmaquilla eficazmente el maquillaje waterproof y de larga duración.
  • La fase clara, que es una loción muy suave que procura una agradable sensación de frescor.

Un desmaquillante ideal, dermatológicamente probado, que puedes usar con total tranquilidad, pues no irrita ni los ojos más sensibles. Excelente para todo tipo de pieles, incluso piel mixta y sensible.

Receta casera a base de agua de rosas, aceite de almendras y aceite de ricino

Con este preparado casero, además de lograr un desmaquillado perfecto, todo son ventajas. El agua de rosas es perfecta para limpiar la piel, suavizarla, tonificarla y ayuda a equilibrar el exceso de grasa. El aceite de almendras y el aceite de ricino son altamente hidratantes y combaten el envejecimiento de la piel, previniendo arrugas en la zona, como las patas de gallo y fortaleciendo tus pestañas.

Preparación:

En un bote o frasco con tapón, vierte el agua de rosas hasta llenarlo en un 80%. Seguidamente, agrega un dedo de aceite de almendras y otro de aceite de ricino hasta llenar por completo el frasco. Ahora, tapa y agita enérgicamente el bote de desmaquillador para que los productos se mezclen y se integren y listo para usar. No olvides agitarlo antes de cada aplicación.

La mejor opción: Desmaquillante Bifásico Facial de Nezeni Cosmetics

La mejor opción, con diferencia, de todos los bifásicos que he probado es este de Nezeni, un producto que si bien podría ser como otro cualquiera… destaca por sus miles de virtudes que lo hacen único. Empezando por su INCI repleto de ingredientes naturales, siguiendo con la alta calidad de los mismos, las concentraciones tan elevadas en las que se encuentran y terminando con el nivel tan bajo de conservantes que contiene.

Si hay algo que no debemos saltarnos, es que este producto cuenta con una eficacia demostrada, capaz de retirar el maquillaje (incluido el waterproof) del cutis sin causar el mínimo daño, además siendo capaz de hacerlo de una sola pasada.

Pero no solo se encargará de retirar el maquillaje, aunque sea su función principal, sino que también conseguirá limpiar las impurezas y mantener la piel hidratada, es decir, aportará nutrición para equilibrar el estado de la dermis después de la limpieza.

Todo ello es gracias a su formato de doble fase (acuosa y oleosa), que además de ser efectiva resulta ser una textura muy reconfortante, fresca y con sensación de limpieza.

Uno de sus ingredientes más destacados es el Retinol Vegetal (Bakuchiol), una sustancia que actuará como antioxidante y antimicrobiano, además de ayudar en la hidratación y rejuvenecimiento facial, así que ya podéis imaginar como es el producto en general…

Debido a la ausencia de ingredientes tóxicos y a los bajos niveles de conservantes, este desmaquillante cuenta con una fecha de caducidad cerrada de unos 2 años.

En la web de Nezeni podréis encontrar otros tipos de desmaquillantes, entre los que podréis elegir dependiendo de vuestros gustos y necesidades.

Ya sabes, no te vayas a dormir sin un rostro bien desmaquillado para permitir que tu piel respire. Sólo así tendrás un cutis más joven por más tiempo.

2 comentarios en «¿Qué es el desmaquillante bifásico y para qué se recomienda?»

Deja un comentario